Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición isotópica de carbono en follaje de Pinus pinceana Gordon sometido a estrés hídrico y térmico Agrociencia
Martiñón-Martínez,R. Julián; Vargas-Hernández,J. Jesús; Gómez-Guerrero,Armando; López-Upton,Javier.
Pinus pinceana Gordon crece en condiciones semiáridas en el noreste y centroeste de México. Probablemente enfrenta un riesgo alto de desaparecer debido al incremento de la temperatura y de la sequía asociadas al cambio climático que se pronostica. Con el propósito de conocer los mecanismos fisiológicos en la adaptación de esta especie a condiciones de estrés ambiental, y definir opciones de manejo para la conservación y restauración de sus poblaciones naturales, se estudió la variación en la composición de isótopos de carbono (δ13C) y en la tasa relativa de crecimiento (TRC) en plantas de seis poblaciones de P. pinceana sometidas a estrés hídrico y por alta temperatura en condiciones de invernadero. Las poblaciones estudiadas representaron un transecto de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Adaptación; Cambio climático; Discriminación isotópica de carbono; Eficiencia en el uso del agua; Estrés hídrico; Tasa relativa de crecimiento.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del estrés hídrico y por altas temperaturas sobre algunas características de crecimiento, distribución de biomasa y composición isotópica de carbono de poblaciones de Pinus pinceana Colegio de Postgraduados
Martiñón Martínez, Rodrigo Julián.
Con el propósito de determinar las posibilidades de adaptación de Pinus pinceana Gord. a condiciones ambientales asociadas al cambio climático, conocer algunos de los mecanismos fisiológicos involucrados e identificar poblaciones con una mejor respuesta a dichas condiciones, se evaluó el efecto del estrés por sequía y por temperatura sobre el crecimiento, distribución de biomasa, composición isotópica de carbono (δ13C), y tasa relativa de crecimiento (TRC) en plantas de diferentes poblaciones bajo condiciones de invernadero. El diseño experimental incluyó dos ambientes de temperatura, con una diferencia promedio de 2 ºC y dos condiciones de disponibilidad de agua. Los dos factores de estrés ocasionaron una reducción en el crecimiento, la acumulación de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Adaptación; Cambio climático; Distribución de biomasa; Relación parte aérea-raíz; Variación genética; Δ13C; Eficiencia en el uso del agua; Tasa relativa de crecimiento; Maestría; Forestal; Adaptation; Climate change; Biomass allocation; Shoot-root ratio; Genetic variation; Δ13C; Water use efficiency; Relative growth rate.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1360
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del estrés hídrico y por altas temperaturas sobre algunas características de crecimiento, distribución de biomasa y composición isotópica de carbono de poblaciones de Pinus pinceana Colegio de Postgraduados
Martiñón Martínez, Rodrigo Julián.
Con el propósito de determinar las posibilidades de adaptación de Pinus pinceana Gord. a condiciones ambientales asociadas al cambio climático, conocer algunos de los mecanismos fisiológicos involucrados e identificar poblaciones con una mejor respuesta a dichas condiciones, se evaluó el efecto del estrés por sequía y por temperatura sobre el crecimiento, distribución de biomasa, composición isotópica de carbono (δ13C), y tasa relativa de crecimiento (TRC) en plantas de diferentes poblaciones bajo condiciones de invernadero. El diseño experimental incluyó dos ambientes de temperatura, con una diferencia promedio de 2 ºC y dos condiciones de disponibilidad de agua. Los dos factores de estrés ocasionaron una reducción en el crecimiento, la acumulación de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Adaptación; Cambio climático; Distribución de biomasa; Relación parte aérea-raíz; Variación genética; Δ13C; Eficiencia en el uso del agua; Tasa relativa de crecimiento Adaptation; Climate change; Biomass allocation; Shoot-root ratio; Genetic variation; Δ13C; Water use efficiency; Relative growth rate.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencias de las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) sobre el crecimiento de Nothofagus pumilio en la Patagonia RChHN
SRUR,ANA M; VILLALBA,RICARDO; VILLAGRA,PABLO E; HERTEL,DIETRICH.
El objetivo de este trabajo fue evaluar las relaciones entre las variaciones en el clima y en la concentración de C0(2) durante el siglo XX con el crecimiento radial y la eficiencia en el uso del agua en los bosques de Nothofagus pumilio a lo largo de un gradiente altitudinal, en El Chaltén (49°22' S), Santa Cruz, Argentina. Se empleó una combinación de técnicas dendrocronológicas e isotópicas. Los patrones de crecimiento radial a lo largo del gradiente altitudinal reflejan las tendencias climáticas registradas en la zona durante el siglo XX. El crecimiento de los árboles ubicados en el límite superior muestra una tendencia positiva en respuesta al incremento regional de las temperaturas. Por el contrario, los bosques en contacto con la estepa patagónica...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Andes patagónicos; Dendrocronología; Eficiencia en el uso del agua; Isótopos estables del carbono.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta del pimiento morrón al secado parcial de la raíz y sustratos en hidroponía e invernadero. Colegio de Postgraduados
Chamú Baranda, Juan Antonio.
La sobre explotación de los acuíferos en México requiere estrategias eficientes en la aplicación y ahorro del agua para la sustentabilidad de los cultivos hortícolas. Así, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de dos niveles de humedad aprovechable residual (HAR) y dos sustratos bajo la técnica de secado parcial de la raíz (SPR) en comparación con riego convencional sobre la fisiología, crecimiento, rendimiento, calidad del fruto y eficiencia en el uso del agua en plantas de pimiento morrón Cannon F1. El experimento se estableció del 15 de abril al 12 de julio de 2010 en condiciones de hidroponía e invernadero, en el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados, México. Los tratamientos se distribuyeron bajo un diseño...
Palavras-chave: Capsicum annuum L.; Relaciones hídricas; Intercambio de gases; Eficiencia en el uso del agua; Water relations; Gas exchange; Water use efficiency; Maestría; Hidrociencias.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/219
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta del pimiento morrón al secado parcial de la raíz y sustratos en hidroponía e invernadero. Colegio de Postgraduados
Chamú Baranda, Juan Antonio.
La sobre explotación de los acuíferos en México requiere estrategias eficientes en la aplicación y ahorro del agua para la sustentabilidad de los cultivos hortícolas. Así, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de dos niveles de humedad aprovechable residual (HAR) y dos sustratos bajo la técnica de secado parcial de la raíz (SPR) en comparación con riego convencional sobre la fisiología, crecimiento, rendimiento, calidad del fruto y eficiencia en el uso del agua en plantas de pimiento morrón Cannon F1. El experimento se estableció del 15 de abril al 12 de julio de 2010 en condiciones de hidroponía e invernadero, en el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados, México. Los tratamientos se distribuyeron bajo un diseño...
Palavras-chave: Capsicum annuum L.; Relaciones hídricas; Intercambio de gases; Eficiencia en el uso del agua; Water relations; Gas exchange; Water use efficiency; Maestría; Hidrociencias.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/219
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional